El equipo de fútbol sala, camisetas de futbol baratas participa en la Segunda División B. En total suman más de 900 jugadores repartidos en más de 45 equipos. Todos jugadores en categoría tercera división Nacional . En la Liga Nacional de Guatemala 1996-97 gana la fase de clasificación pero quinto de la hexagonal final, por lo que tuvo que disputar la final contra el Comunicaciones y la pierde 5-1 global. Previo a la realización de cada Copa Mundial, la FIFA determina el número de representantes de cada confederación en la fase final acorde a diversas consideraciones deportivas, históricas e incluso políticas. Gracias al título, participa en la Copa Fraternidad 1976 y se alza con su primera estrella internacional, ya que obtuvo 17 puntos, camisetas baratas futbol a uno de su perseguidor Comunicaciones. En 1978 vuelve a ganar la liga y el año siguiente gana la Copa Fraternidad Centroamericana al vencer al Real España de Honduras por 1-0 y 0-0. Este sería el último título internacional de la institución. ↑ «Aurora gana el Torneo Apertura 2020 de la Primera División». La FIFA finalmente intervino cuando ambos equipos participaron en la fase de clasificación de la Copa del Mundo de 1950, camiseta de futbol la primera vez que habían entrado en la misma competición.
La fase de Europa tuvo dificultades para configurar las eliminatorias. 1. Los colores amarillo y negro del amanecer, que simboliza una nueva Guatemala porque el negro representa el oscurantismo de las dictaduras antes de 1944 y el amarillo la luz de una naciente democracia. Representa a la luz venciendo a la oscuridad, es decir la esperanza en un nuevo día. El club disputaba sus partidos en el Camp de la Fabra i Coats, situado en la Rambla de Fabra i Puig del barrio de San Andrés de Palomar de Barcelona, donde hoy día se encuentran las instalaciones del Club Natació Sant Andreu. Véanse también: Anexo:Títulos oficiales de clubes del fútbol guatemalteco y Clubes centroamericanos de fútbol ganadores de competiciones internacionales. Con la creación de la liga profesional, los clubes del interior del país comenzaron a desear competir ellos también en el campeonato más importante, por lo cual comenzaron a afiliarse a la AFA, aunque se admitieron solamente equipos del interior de la Provincia de Buenos Aires y de las ciudades de Rosario y Santa Fe, de la misma provincia, durante las décadas de 1930, 1940 y 1950, pero que no llegó a generalizarse a todo el país.
En 1975, después de 7 años, vuelve a ganar el campeonato de liga. Desde 1956 jugó en Tercera División, destacando la temporada 1959-1960 en que disputó la liga de ascenso a Segunda División. 1959-1960: 3a División 2.º, disputó la promoción de ascenso. Para la temporada 2003-04, alcanzó un puesto de clasificación para disputar la promoción de ascenso a Segunda B. Sin embargo, para los intereses del club, este cayó en una de las series ante el Huesca por lo que no logró subir de categoría. 1962-1963: 3a División 1.º, disputó la promoción de ascenso. Al rematar la temporada 2020-21 se clasifica para la final del play-off de ascenso a la Segunda División RFEF que tendrá lugar el 30 de mayo a partido único contra la Sociedad Deportiva Huesca «B» en la capital oscense. Sololá por un marcador global de 3-1. Enfrentó el partido por el ascenso ante el CD Nueva Concepción con la cual perdió por 1-0 y nuevamente se frustró el sueño de volver a regresar a la Liga Nacional.
El primer título fue la Copa de Guatemala en 1958, pero el primer título de liga llegó en 1964 ya que fue primer lugar con 37 puntos dejando en segundo puesto a Municipal. Gracias a ello, participa en la Copa de Campeones de la Concacaf 1965, donde es eliminado por el CD Águila de El Salvador por un marcador global de 6-2, al final este torneo fue cancelado porque no hubo un acuerdo para disputar la final. En el interior de la insignia se visualiza una imagen de la “Copa Aníbal Z. Falco”, máximo trofeo que entrega la AUF para premiar al Campeón Uruguayo, el que lo custodiará hasta el final del siguiente Campeonato. El 1953-54 fue campeón del Campeonato Comarcal de Aficionados. También se adoptó la utilización de tiros libres, saques de esquina y saques de banda como métodos de reanudación del juego. Cabe destacar la morcilla como plato típico de la ciudad y en especial una variedad llamada «delgadilla», pero no podemos olvidar la «caza con hongos» (incluso se celebran jornadas de degustación) o el pescado entre los platos más solicitados. Linense: La R.B. Linense es un equipo de la ciudad de La Línea de la Concepción ((Cádiz).