Fue el caso del F. C. Barcelona, que tenía en plantilla (además de varios jugadores con pasaporte comunitario) al brasileño Ronaldinho, al camerunés Samuel Eto’o y al mexicano Rafael Márquez, camiseta de boca juniors con lo que Lionel Messi no pudo participar en los encuentros de Liga hasta después de tramitar su doble nacionalidad. De estas, solo tres pueden corresponder a futbolistas extranjeros no comunitarios; es decir, jugadores cuya nacionalidad no corresponda a los países de la Unión Europea. Entre los jugadores que más partidos han disputado a lo largo de la historia de la competición destaca el vitoriano Andoni Zubizarreta, con un total de 622 partidos disputados entre los tres conjuntos en los que militó en la máxima categoría durante 17 temporadas, todos ellos como titular (únicamente no terminó los noventa minutos reglamentarios en cuatro de ellos). A pesar de que 63 equipos diferentes han disputado la Primera División a lo largo de su historia, hasta ahora solo han sido capaces de ganar el torneo nueve clubes: Real Madrid Club de Fútbol, en 36 ocasiones, que incluso fue pentacampeón 2 veces (1960-65 y 1985-90); Fútbol Club Barcelona, en 27; Club Atlético de Madrid, en 11; Athletic Club, en 8; Valencia Club de Fútbol, en 6; Real Sociedad de Fútbol, en 2 y Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club y Real Club Deportivo de La Coruña, en una.
Debido al constante crecimiento de la FIFA, se han creado a lo largo de la historia seis confederaciones regionales, cuyos objetivos son similares a los de la FIFA. De sus diez encuentros vencieron en cuatro y empataron en seis. Seis lucharon por el título, seis por la Copa de la Liga y, los seis restantes, lucharon por eludir el descenso. ↑ Una liga de platino. Los árbitros de cada partido son designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la LaLiga y la RFEF. Over y under: son dos variaciones de la defensa 4-3, estas formaciones se caracterizan en que la línea defensiva y los linebackers basculan hacia un lado del campo. Naranja Mecánica. Su mejor actuación fue en Francia 98, donde alcanzaron los cuartos de final del torneo y perdieron contra la selección brasileña, que sería finalmente subcampeona. Desde 2011, Uruguay se mantiene como la selección con más títulos (15) de este torneo junto con Argentina que tiene la misma cantidad. Ostentó la marca en solitario hasta que fue igualada en 2024 por el gaditano Joaquín Sánchez, como el jugador de campo -que no guardameta- de mayor registro, alcanzando la cifra en el que fue su último partido como profesional.
↑ Liga Nacional de Fútbol Profesional (7 de enero de 2016). «La Liga BBVA, mejor competición del mundo para la IFFHS por sexto año consecutivo». 10 de diciembre de 2016). «Microsoft y La Liga se unen para transformar el futuro del fútbol». De todas maneras, esto causó que los clubes españoles recibieran a gran cantidad de extranjeros, en especial a latinoamericanos, que a menudo tramitan un pasaporte comunitario dada su ascendencia europea. Esto afectó a varios clubes que tenían ya cubiertos los cuatro puestos permitidos hasta entonces. Descienden los 2 clubes con los peores promedios, considerando los últimos 3 años. En los años 1990 se autorizó la participación de un tercer extranjero por equipo y, posteriormente, de un cuarto con la condición de que solo tres coincidiesen a la vez sobre el terreno de juego. Elaborada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en Primera División, basándose en el sistema de puntuación vigente por victorias de dos o tres puntos al vencedor, y estableciendo un registro histórico con el de tres puntos. Los puntos cosechados en las eliminatorias se sumaron a los alcanzados en la Liga regular. A partir de la temporada 1995-96 se otorga 3 puntos por victoria.
Liga de 10 equipos desde la temporada 1928-29 (primera edición) hasta la temporada 1933-34 (inclusive), Liga de 12 equipos desde la temporada 1934-35 hasta la temporada 1940-41 (ambas inclusive, aunque entre 1936 y 1939 no hubo competiciones debido a la guerra civil), Liga de 14 equipos desde la temporada 1941-42 hasta 1949-50 (ambas inclusive), Liga de 16 equipos desde la temporada 1950-51 hasta la temporada 1970-71 (ambas inclusive), Liga de 18 equipos desde la temporada 1971-72 hasta la temporada 1986-87 (ambas inclusive), Liga de 20 equipos a partir de la temporada 1987-88 hasta la actualidad, con las excepciones de las Ligas 1995-96 y 1996-97 con 22 equipos. ↑ Ranking para establecer los criterios de clasificación de los equipos a competiciones europeas, camiseta del borussia dortmund basados en la importancia de sus respectivas ligas. Nota: Nombres y banderas de los equipos según la época. Nota: indicados en negrita las temporadas en las que también consiguió el título del Campeonato de España de Copa, señalado como doblete nacional. El arquero/portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más.